jueves, 25 de noviembre de 2010

2da Lectura de obra ¡No faltes!

martes, 23 de noviembre de 2010

Lectura de obra ¡no faltes!

jueves, 19 de agosto de 2010

Sin nombre

Estoy bajo la lluvia. Es fría. También la dermis. El viento se comporta errático, sin rumbo ni dirección, pero siempre gélido. Parece que intenta arrancarle voz al mar, quien embravecido profiere los ecos de un pasado que no recuerdo.

Creo necesitar una bufanda o chamarra para cubrirme, pero aquí en la costa a nadie se le ocurre comprar esas cosas para salir a un paseo por el muelle, además que no me servirían. Ni un paraguas sería útil en esta ocasión. La brizna alcanza todo, hasta lo que se encuentra cubierto. Agua y aire son los elementos dominantes en esta tarde oscura.

Escucho a lo lejos un sonido familiar. Es la música del Caribe que habla del pasado, de los sueños y de las horas que quedaron pendientes. ¿Quién puede escuchar ese sonido de fuego y nostalgia en el reino del huracán? No lo sé, pero me dejo guiar por los oídos, a ver si encuentro respuesta a mi pregunta o por lo menos alivio al dolor.

Pero no, las notas no me llevaban a ningún sitio físico. No son reales. Conforme avanzo entre las altas y bajas de la corriente percibo que el ritmo tropical llega del interior, del mío. Es contradictorio darse cuenta que aquel hecho añicos y por quién enfilo a la profundidad es el único que se resiste a fenecer bajo las olas. No corazón, no te preocupes. La música quedará enterrada bajo los sedimentos del abismo. Lo hará mientras no pares de cantar cuando el cuerpo ya no esté.

viernes, 11 de junio de 2010

Tres pasos en la oscuridad (final)

Esta es la última parte de este relato, es decir, el final. Si quieres leerlo desde el principio sólo da clic aquí.
.
3.3. El cielo.

Gritos. Voces maldiciendo. Mentadas de madre. Cosas que caen y rompen. “Me tienes harta” grita la bruja. “Eres una estúpida” le responde el otro. Escucho todo eso y más. El amor se quebró entre ellos. Eso es seguro.

Se envalentona. Recrimina al marido, quien llega de madrugada oliendo a prostituta y cigarro. Pelean. Se golpean. Se maldicen otra vez: “Puta ridícula”, “Mantenido de mierda”. Ella no queda contenta. Está furiosa, desesperada, ardida, vengativa, demente. Él se confía, la cree inofensiva, “ya se le bajará”, así que después de cenar se entrega feliz a sus sueños. Ella lo seda mientras él reposa. Apenas si opone resistencia. Lo amarra, lo arrastra y lo deja en el cuchitril donde me tienen a mí. Nos intercambia de lugar. Cierra la puerta por fuera. El no podrá salir hasta que ella, según sus cálculos, lo acuse ante la ley. Prefiere verlo encerrado antes que con otra. “En el bote será sólo mío” dice.

Pero sus planes no se cumplirán. Me saca a empujones, casi a rastras. Vamos hacia la camioneta. Arranca. Deja las puertas medio abiertas, esperando alguien se atreva a entrar y lo delate. Nos quedamos en otra casa de seguridad: Un cochinero igual de inmundo. Permanecemos varios días, no sé cuantos. “Debe aprender que me necesita, que sin mí no es nada” afirma, cuando es evidente lo contrario. Deja de sedarme para tener con quien charlar. En su locura empieza a desvariar, a tener una experiencia romántica conmigo, a enamorarse de la sombra que soy, a llamarme por otros nombres, que si Pedro, Juan, insinuando cosas desagradables sobre un futuro juntos. Lo hace mientras cura mis cicatrices, mientras limpia las lagañas. Yo no la contradigo, pues estoy a su merced. “Tú si te portas bien” asegura. Esta loca, pero armada. Sigue siendo igual de peligrosa. Con todo y sus arranques no se da cuenta que me he liberado de los amarres. Que con los ojos cerrados atizo su enojo. Que le sugiero regresar para terminar de vengarse. Que acepta sin mucho pensarlo.

Nos detenemos un par de colonias antes. Dentro del auto llama a la policía. Quiere atestiguar cuando se lleven al hombre, que para ese entonces debe estar muerto. Ella perdió contacto con la realidad, pero yo no. Aprovecho mientras habla detallando el lugar de su abandono. Busco lo primero que encuentro y se lo encajo, una y otra vez. Forcejea. Maldice. La piel se rompe. Mis manos se hunden, se empapan. Gimotea. Cierra el vehículo. Trato de salir por la parte de atrás. Me arrastro. Ella intenta seguirme. La mano se vuelve hundir hasta el fondo. Siento mis dedos mojarse. Nada los detiene. Escucho un gemido largo, grave. Deja de moverse. Vuelvo a enterrar hasta el fondo, hasta que no salga nada más, ni aire. No dejo de hacerlo hasta cansarme, hasta dejar de respirar por el esfuerzo. Cuando me recupero busco la salida. Es la puerta de atrás. La abro, salgo, cierro. Un aire fresco me llena. Es de noche. Camino. Mi corazón se baña con la luz de los autos. La sigo instintivamente. En ella encuentro el paraíso: La oscuridad no puede detenerme. Ya no.

Fin.

sábado, 5 de junio de 2010

Tres pasos en la oscuridad

.
3.2. Otra forma de amar

El amor verdadero es el que cede todo al ser amado, sin condiciones, sin prisas, sin obstáculos. Yo he cedido todo por él. Todo por ese amor que me derrite y me hace perder la cabeza. Él es mi vida entera. Sin su presencia no sería nada. Sin una persona a mi lado no valgo, soy menos que un cero a la izquierda. Pero con alguien como él, inteligente, valiente, que me quiere y protege, todo cambia, la gente me respeta, me miran distinto, la noche se convierte en día y mis inviernos en una primavera que no termina. Eso dijo hoy la protagonista de la telenovela y no puedo sentirme más de acuerdo: Él llegó para quedarse.

Nos fuimos a vivir juntos y me convertí en su mujer. Además quiso lo ayudara en los “negocios” que manejaba. Por un momento dudé, sentí quería usarme, pues nunca he andado en esos trotes, corriendo de aquí para acá, huyendo de la policía. Quizás soy pendeja, pero no criminal. Una cosa es hacerse la tonta y otra encubrir. Sentí que no era lo mío, que en cualquier rato nos agarrarían. Sin embargo, poco a poco, con sus palabras dulces y sus cariños de miel, comprendí que lo hacía por los dos, por nuestro bienestar, por estar juntos, por tener algo que compartir. Me convenció. Acepté sin más rezongos y entonces me vi involucrada en cosas que jamás hice por otro. En un principio sentí algo de remordimientos por la gente a la que atracábamos, pero después ya no. Llegado un punto me acostumbré a vivir a salto de mata, agarrándole cierto gusto a chingarte el dinero de la gente y hacer lo que te venga en gana sin nadie que te recrimine. Al final, la culpa la tienen ellos por estúpidos, por confiar en cualquiera. Pero por sobre todas las cosas, lo que más me gustó fue saber que le era indispensable: Él me hacía sentir como la heroína de mi propia novela, como la adelita de un soldado de los tiempos modernos. Todo con tal de estar a su lado, por valer algo en la vida, porque la gente te mire con respeto.

No medí lo que pasaría ni me importó. Lo seguí donde, como y en lo que fuera. Era un sueño que no terminaba, una alegría verlo retozar sobre mí, correr por salvarnos el pellejo, vivir en la complicidad. Pero de repente las cosas empezaron a cambiar para mal. Decidió mudar de giro, dedicarnos a algo que según nos llevaría a una mejor vida: El negocio del secuestro. Las cosas comenzaron a desmoronarse lentamente. La familia no quería pagar, los meses se hicieron eternos y la inmovilidad empezó a fastidiarnos. Él dejó de ponerme atención y dedicarme sus horas. Salía por ratos encargándome el cuidado del engendro y a veces ni llegaba a dormir. No sabía qué hacer ni cómo reaccionar. Me estaba volviendo loca, retornando a mi soledad. ¿Me abandonaría si le reclamaba algo? ¿Me dejaría? No, él no se podía ir. Él no.

Continuará...

domingo, 30 de mayo de 2010

Tres pasos en la oscuridad

.
3.1. El cuerpo errante

El pareja recibió el reporte a eso de las cero horas. Según el parte policial un indigente deambulaba por la vía de alta velocidad. Los conductores aseguraban haber visto una persona en estado de ebriedad toreando los autos. Tuvo suerte de no quedar embarrado ahí, pues a esa hora de la noche transitan camiones de carga. Uy no, me ha tocado ver un montón de perros destripados a lo largo de esa vía. Se salvó de puro milagro.

Pero la verdad siempre es más terrible de lo indicado por los informes. Vimos una silueta temblorosa desde lejos. Los autos colocaban las luces en altas o pitaban esperando reaccionara y se hiciera a un lado o saliera del paso de los coches, pero no, no lo hacía. No me extraña nadie se detuviera a echarle una mano o acomedirse y recoger al pobre sujeto. Pero en estos tiempos la indiferencia, el valemadrismo y el miedo son mucho más fuertes que la caridad o la intención por ser buen cristiano. Ya no hay buenas personas. Y si las hay quien sabe donde se quedaron, porque esta noche, ninguna se encontraba manejando por aquí.

El pareja se adelantó mientras me quedé a desviar el tráfico. Al momento comenzó a hacerme señas. Quería me acercara a ver. De principio me molesté porque encabrona que no pueda hacer las cosas él solo, pero luego me di cuenta porque lo hacía. Era una persona la que estaba ahí. No podría decir exactamente de qué edad, pues la mugre cubría la mayor parte de su rostro y cuerpo. Una bata sucia, raída, tipo paciente de hospital, costras en las muñecas y tobillos decían mucho. Lo más sorprendente no era eso. Ocultos tras una capa de sangre seca y lagañas podían apreciarse los párpados cosidos entre sí: Los hilos lo mantenían ciego. Sentí escalofríos y luego vomité. Era la imagen de una película de horror.

continuará...

viernes, 21 de mayo de 2010

Tres pasos en la oscuridad

.
2.3. El infierno.

El infierno no es ardiente ni flamígero. El infierno es oscuridad, es frío, metal, inerme. No hay emociones ni simpatía. Sólo un dolor agudo y penetrante, un sueño que no termina, con voces sembrando miedo, terror, angustia, que murmuran como achicharrar piel de la forma más vistosa o como provocar dolor de la manera más profunda. Eso es el infierno. Está al otro lado de la puerta. Un demonio lo administra. Tiene rostro de mujer.

Ella pincha cuando revivo. Ni siquiera despierto bien cuando vuelve a hacerlo. Caigo nuevamente en una alucinación de las sombras. Por momentos desaparece con el fulano y entonces deja respirar un poco. Recupero conocimiento sólo para recordar y llorar. Recuerdo el sol y las calles, el tráfico del mediodía. Lloro pensando en aquellos que esperan. En los minutos lentos que deben vivir pensando como estoy o si estoy. ¿Qué horrores pasarán por sus mentes en este momento? ¿Sufrirán y llorarán conmigo? ¿Me imaginarán en una barranca, descuartizado, encostalado, lleno de agujeros? ¿O acaso con el rostro descarnado a causa de los perros callejeros? Debe ser peor a lo que estoy viviendo.

Pero este tormento no lo transito solo. Mientras ella me tortura con pinzas y agujas yo la torturo con celos e inseguridad que regresan el daño retribuido, multiplicado mil veces. En mis ratos de conciencia le digo palabras de veneno que caen en su ánimo como piedras en el pozo: Hasta el fondo. Su cordura, ya deteriorada, se descompone más rápido y noto en mi estado de desesperación que ella está más desesperada que yo. Tanto que empieza a escucharme, a considerarme su confidente. Lo hace mientras revisa mis amarres, mientras graba para torturar a los míos. No sabe qué hacer para detener el agua que escapa de sus manos. No sabe como sujetar al sagitario que quiere volar. Le clavó una flecha y no puede sacársela. No sabe hacerlo. Pero yo sí. Se lo hago saber y escucha, primero desconfiada, después atenta. Lo hace para mal suyo. De esa manera mi infierno de oscuridad se transforma en nuestro infierno de venganza.

continuará...